6. DERECHOS HUMANOS
Expectativas analizadas en este capítulo
6.1 COMPROMISO Y POLÍTICAS DE DERECHOS HUMANOS
6.1.1 ¿La empresa cuenta con una política específica disponible públicamente que refleje su compromiso de respetar los derechos humanos?
6.1.2 ¿La política de derechos humanos de la empresa incluye una declaración de compromiso de respeto por los derechos humanos de acuerdo con los estándares internacionalmente aceptados, incluyendo prevención de trata de personas, trabajo forzoso, trabajo infantil, libertad de asociación, derecho a la negociación colectiva, igualdad de remuneración y no discriminación?
6.1.3 ¿La política de derechos humanos de la empresa establece requisitos específicos para sus propias operaciones, proveedores y socios?
6.2 EVALUACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
6.2.1 ¿Ha desarrollado su empresa un proceso integral de debida diligencia para identificar y evaluar proactivamente los posibles impactos y riesgos relacionados con el respeto de los derechos humanos, incluyendo sus propias operaciones, cadena de valor y nuevas relaciones comerciales?
6.2.2 ¿Identifica grupos vulnerables en el proceso de diligencia debida en derechos humanos?
6.2.3 ¿Con qué frecuencia se realiza una revisión sistemática del mapeo de riesgos en su empresa para detectar problemas de derechos humanos potenciales? e indicar los tipos de problemas cubiertos en este proceso de identificación de riesgos
6.2.4 ¿Cómo determina su empresa los riesgos de derechos humanos más significativos entre todos los detectados? ¿Considera el proceso los cambios en la regulación vigente o el surgimiento de nueva regulación en este ámbito?
6.3 MITIGACIÓN DE IMPACTOS EN DERECHOS HUMANOS
6.3.1 ¿Qué acciones de mitigación y remediación de derechos humanos realiza la empresa, y cómo se asegura de informar públicamente sobre estas actividades?